La Isla de Tabarca.
Conoce un poco la única isla habitada de la Comunidad Valenciana y llega desde Santa Pola, el punto más cercano a la península.
La Isla de Tabarca
Santa Pola es el punto más cercano de la Península a Tabarca, única isla habitada de la Comunidad Valenciana, situada a t an sólo 3 millas del Cabo de Santa Pola. Con una longitud aproximada de 1.800 metros y una anchura máxima de unos 400 metros más que una isla se trata de un pequeño archipiélago compuesto por Tabarca, islote de La Cantera, La Galera y la Nao.
Tabarca es un lugar único que atrapa con su historia, haciéndonos recordar que inspiró a artistas y atrajo a piratas. De hecho, para acabar con la piratería, la isla fue fortificada y poblada por habitantes de la isla de Tabarqah (Tabarka) situada en Túnez. De esta época (s. XVIII) quedan las murallas, las puertas de San Gabriel, San Miguel y San Rafael, la torre defensiva de San José, la Casa del Gobernador y la Iglesia. En el extremo oriental de la isla se encuentra el faro, del s. XIX.
Siguiendo los planteamientos urbanísticos del siglo XVIII, se edificó una ciudad como una maqueta perfecta, rodeada de impresionantes murallas, muy bien conservadas en su mayoría, y con acceso a través de tres grandes portadas: la puerta de San Rafael, que queda al lado de Levante; la de San Gabriel, mirando a poniente, y la puerta de San Miguel, con vistas a la ciudad de Alicante, que desemboca en un acantilado bajo de roca redondeada llamado por los lugareños «El Puerto Viejo». Pero lo que más llama la atención al visitante, por su monumentalidad, es la Iglesia de estilo barroco, que resalta sobre el perfil de la isla.
Otro edificio histórico es la antigua Casa del Gobernador. Una construcción en la que resaltan los detalles de la vivienda original, conservando arcos y muros. Los solitarios meses de invierno ofrecen la posibilidad de integrarse más en la vida cotidiana de la isla, alterada durante el verano por la gran afluencia de turismo.
Es además un auténtico paraíso marino (reconociéndose en 1986 como la primera reserva marina del país) de aguas cristalinas y espectacular fauna y flora que hará las delicias de los amantes del buceo. La línea de la costa es recortada, formada por pequeños acantilados de escasos metros de altura, con playas de cantos rodados y una única playa de arena con aguas transparentes.
A pesar de la pequeña extensión de la Isla de Tabarca, no hay tiempo para el aburrimiento. Un recorrido por el campo permite contemplar el Torreón de San José y el antiguo faro, hoy restaurado para albergar un interesante laboratorio biológico que sirve de base a la Reserva Marina. Continuando con el paseo encontramos el pequeño cementerio, desde donde se divisa el islote de la Nao, concurrido refugio de la notoria comunidad de gaviotas que habita en Tabarca. Si el calor aprieta, vale la pena bajar a tomar un baño a alguna de las muchas calas empedradas que forman la costa, ideales para disfrutar del aislamiento. Y cómo no, unas simples gafas de bucear nos abren un incomparable paisaje submarino, plagado de distintas especies.
En verano cualquier deporte naútico tiene cabida en Tabarca, su situación facilita la práctica de la vela, el windsurf o el sencillo paseo en barca por los fantásticos islotes que la rodean. Durante el invierno, la isla presenta un panorama solitario y tranquilo, ideal para largos paseos por el campo. Cambia completamente su aspecto en primavera, desprendiendo un aroma que el visitante no olvidará nunca. La reducida población que habita la isla en esa temporada invita a la tertulia en los bares que permanecen abiertos.




SALIDAS SANTA POLA
10 € adultos
9 € niños(online)
Precio Ida y Vuelta
9:30*
10:00
10:45
11:30
12:00*
12:30
13:00
14:00*
15:30
17:00
SALIDAS TABARCA
10 € adultos
9 € niños(online)
Precio Ida y Vuelta
_
10:30
11:15
12:10
12:30
13:15
13:45
14:30
16:15
17:50
Horario de Servicios previstos
Todos los servicios expuestos pueden ser prestados tanto con barco rápido como por catamaran con visión submarina.
Los horarios se han de confirmar en el momento de retirar los billetes en las taquillas, pueden producirse cambios en los horarios sin previo aviso en esta web. Los horarios son validos para el día que son adquiridos los billetes.Para estancias superiores en la isla, llamar al +34 965 09 44 76 para informarse de los horarios que puedan haber ese día de regreso.
(Sabd y Domng) Servicios disponibles Sabados, Domingos y festivos
Los servicios * son horarios previstos aproximados con plazas limitadas, pueden verse alterados por la demanda y las condiciones meteorológicas.
Los barcos rápidos no están sujetas a un horario fijo depende de la demanda, cabe la posibilidad de contratar viajes extra con un mínimo de pasaje, consulte por teléfono si le puede interesar.
Las salidas pueden variar o ser canceladas por causas meteorológicas o por avería.
Tu mejor propina es tu opinión.
Estaremos eternamente agradecidos si compartes tu experiencia en nuestras redes sociales, antes, durante y después de tu viaje. Miles de gracias por anticipado.

Puerto de Santa Pola, s/n.
03130 Santa Pola - Alicante
Tel. Información y Reservas para Grupos:
+34 965 09 44 76
Tel. Barco-Taxi: +34 965 09 44 76
LOCALIZACIÓN