Viajes a Tabarca

Los apellidos de la Nueva Tabarca

En el año de 1768, el Rey de España Carlos III dispone el Rescate General de Cautivos
de Argel, entre esos cautivos se encuentran las personas que forman el Pueblo de Tabarca,
pescadores de coral en la Tabarka tunecina que fueron hechos cautivos primero en 1741 por
los tunecinos y más tarde en 1756 por los argelinos.

El Pueblo de Tabarca, rescatado, llega a Alicante en 1769 donde permanece hasta el
año siguiente, mientras se construye la población de la Nueva Tabarca en la cercana isla Plana
o de Santa Pola, donde pasan a colonizarla.

Por el registro que hacen los Padres Redentores durante el Rescate y la Matrícula de
los tabarquinos que se realiza en la ciudad de Alicante a su llegada, podemos conocer sus
apellidos, relaciones familiares y edad, así como su origen.

Los apellidos que llegaron a la Nueva Tabarca

Los apellidos que llegaron a la Nueva Tabarca: Rivarola (cura párroco de los
tabarquinos), Luchoro, Leoni, Sales, Mendrice, Utrera, Ferrandi, Achena, Colombo, Belanda,
Capriata, Buzo, Opiso, Pitaluga, Ruso, Ferrara, Sele, Marcenaro (Manzanaro), Morino, Jacopino
(Chacopino), Noli, Sevasco, Moinare, Pelerano, Damiele, Burguero, Romba, Perfumo,
Chipolino, Montecatini, Milelire, Cherra, Perfumo, Carrosino, Gandulfo, Balaca, Ferraro,
Rochera, Crestadoro, Olivero, Sarti, Rivera, Casteli, Cereceto, Balaca, Groso, Damiele, Guiera,
Due, Rivano, Parodi, Fabiani, Carrucho, Compiano, Taverso, Oregio, Basalo, Contagalo, Turbino,
Bruzono, Repeto, Pomata.

De todas las familias y personas rescatadas que se asentaron en la población de Nueva
Tabarca, muy pocas serian las que arraigaron, muchas de ellas salieron de la misma y se
trasladaron a la ciudad de Alicante y pueblos cercanos, Cartagena e incluso regresaron a
Túnez.

Apellidos en la actualidad en Tabarca

En la actualidad, en la Nueva Tabarca podemos encontrar los apellidos, Ruso, Luchoro,
Parodi, Manzanaro, Leoni, Chacopino
(éste de origen Corso). Estos mismos apellidos se
encuentran también repartidos por algunas provincias españolas y en las islas Canarias y
Baleares; los Pomata, Burguero, los Montecatini o Montecatine ya solo se encuentran fuera
de la Isla.

Hay otros apellidos que son originarios de la Nueva Tabarca, por su relación con los
tabarquinos, y que continúan hasta la actualidad, así tenemos Pianelo (de origen genovés, ya
alicantino de nacimiento, casado en 1769 con tabarquina, tiene en la actualidad gran
representación en Águilas-Murcia), Pérez (contrajo matrimonio sobre 1786 con tabarquina),
luego vinieron los Salieto (de origen genovés), Vives, Gonzálvez, González, Llópez, López, Bayle,
Pagés, Ausó, Mulet, Antón, Burgos, Guerra…

Si tienes alguno de estos apellidos, posiblemente, seas descendiente de aquellos
tabarquinos rescatados de Argel que colonizaron la isla de Nueva Tabarca.

José Rafael Rodríguez Bernabeu

Si este contenido te ha gustado y te ha aportado valor, compártelo:

Transtabarca
Transtabarca

"Viajes y excursiones desde Santa Pola a la Isla de Tabarca en Catamarán con Visión Submarina o Lancha Rápida. Tú eliges, somos la empresa con el mejor servicio. Sin esperas, cómodo y seguro. No dudes en viajar con nosotros y disfrutar de la Isla de Tabarca de la mejor forma posible."

Logo Transtabarca de Santa Pola a Tabarca

AVISO 30/04/2025 Debido al mal tiempo se reducen los horarios Salidas desde Santa Pola: 10:00, 11:00 14:00 15:30 Regresos tabarca: 10:30, 12:15, 14:45, 16:15

DISCULPEN LAS MOLESTIAS

Logo Transtabarca de Santa Pola a Tabarca

INFORMACIÓN IMPORTANTE:


AVISO
HORARIOS DÍAS FESTIVOS
25 de DICIEMBRE
Salida desde Santa Pola 10:30
Regreso desde Tabarca 11:00

01 de ENERO 2025
Salida desde Santa Pola 11:30
Regreso desde Tabarca 12:15

LES DESEAMOS FELICES FIESTAS Y PROSPERO AÑO 2025

Hablar a Transtabarca
1
💬 ¿Necesitas Ayuda?
Transtabarca
Hola 👋,
cuéntame en qué te podemos ayudar.